La Kinesiología Holística

 

En este correo hablamos de una técnica cuya esencia es la totalidad del paciente: su mente, cuerpo, energía, es decir, un tratamiento holístico: la kinesiología holística. ¿Cómo funciona?, la Kinesiología considera al ser humano desde un punto de vista trilateral, que conforma el triángulo del arte curativo en estructura, química y mentalidad, incluyendo en algunos casos la dimensión espiritual. El kinesiólogo se plantea que, ante cualquier alteración orgánica, desde un fallo glandular hasta una torcedura de tobillo, el cuerpo es capaz de "diagnosticar" ese fallo a través de unas estructuras conocidas desde antiguo, los propioceptores, que son pequeños corpúsculos nerviosos ampliamente extendidos a través de nuestro organismo. Hace más de cuarenta años, el Dr. Goodhearth, medía la fuerza de un músculo de un paciente, cuando encontró una relación entre la debilidad del músculo y la carencia de una vitamina. Después de administrarle dicha vitamina, comprobó la rápida recuperación del músculo. En los años 90, el terapeuta Raphael Van Hassen, comparando el largo de los brazos de un paciente, descubrió que cuando éste hablaba de un familiar con el que estaba enfadado, uno de los brazos se alargaba y cuando su conversación era sobre algo agradable, los brazos recuperaban su tamaño normal. Estos y otros descubrimientos conformaron lo que hoy es la kinesiología holística. Uno de los aspectos más destacables, es la falta total de efectos secundarios y la economía de uso. El kinesiólogo testará su salud comprobando su respuesta neuromuscular, no necesita aparatos carísmos ni análisis para comprobar si necesita una u otra vitamina o tratamiento, porque el propio cuerpo es el laboratorio. "La kinesiología aplicada -dice el Dr. Goodhearth- (descubridor de la técnica), se basa en el hecho de que el lenguaje del cuerpo nunca miente… La oportunidad de utilizar el cuerpo como un instrumento de análisis de laboratorio no tiene paralelo en la terapéutica moderna pues la respuesta del cuerpo no tiene errores”.  Desde entonces, la comprobación científica y práctica de ésta técnica goza, del reconocimiento de muchos profesionales de la salud que constantemente enriquecen la kinesiología con nuevas aportaciones. Si el cuerpo es capaz de hablar tan clara y directamente, ¿porqué no se usa más esta técnica?, en pocas palabras, porque no es rentable. Si usted se cura sólo con eliminar o incluir algunos alimentos normales, recitar algunas afirmaciones o aplicar normas higiénicas de vida, ¿cómo se venderán medicinas y tratamientos costosos? De todas formas, cuando acuda a su médico pídale que lo teste con kinesiología, se sorprenderá de la cantidad de profesionales que se interesan en su salud de una forma holística y no en enriquecer a multinacionales farmacéuticas. Otro punto que no debemos olvidar es que nuestro tratamiento, debe incluir nuestra forma de pensar, y usar la kinesiología para librarnos de fobias y manías, no tiene competencia. Una nueva técnica llamada EFT (Emotional Freedom Techniques) del doctor Gary Craig, está ayudando rápidamente a personas que quieren dejar de fumar, olvidar algún hecho traumático, superar miedo a conducir, a las arañas, ataques de asma e incluso fuertes dolores corporales sin necesidad de recurrir a medicamentos. Ésta técnica apoyada en la kinesiología es la última revolución en la recuperación de la salud, con un resultado de más del 75% de éxito. En una típica sesión de kinesiología, es probable que el terapeuta ni siquiera le pregunte por sus problemas, y no piense que es un brujo que sacará el tam-tam y las plumas para hacerle un ritual, la razón es que nadie sabe tanto sobre su salud como su propio cuerpo y el kinesiólogo sabe “dialogar” ese lenguaje corporal. Después de chequear las desarmonías de su salud, simplemente tocando puntos de su cuerpo, es el propio cuerpo el que determinará si es prioritario tratarlo y el como. En ocasiones es el propio cuerpo, el que le dirá en cuantos días mejorará y si podemos pasar a otro problema. Un buen kinesiólogo es el que se abstiene de diagnosticar y sólo se preocupa de ser un buen “canal” entre usted y su salud perdida. Recuerde, todos somos únicos, por eso nuestros tratamientos deberán ser únicos y sobre todo holístico.

 

 

Felices vacaciones con salud.

 

Manuel Ramos.

One response to this post.

  1. Posted by Unknown on 12/11/2005 at 22:43

    hola:que curioso esto que cuentas,la verdad que yo siempre he pensado que lo mejor para curar enfermedades es inducir a nuestro cuerpo a curarse,soy una furtura farmaceutica y creo que me inclino mas por la medicina natural,que cosas…muy interesante tu espacio.saludos.NATACHA.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: