Advierta la diferencia entre el monje tonto y el listo, el tonto pidió permiso para fumar mientras rezaba y se lo negaron, el listo pidió permiso para rezar mientras fumaba y se lo dieron. Los dos querían lo mismo pero en ocasiones, consigues lo que quieres si sabes como pedirlo. Como decía en el correo anterior, ese es el trabajo de los publicistas y si quieres vender tus productos, tendrás que contratarlos. En el tema de la salud, también se orquestan campañas con un fin económico, de parte de las multinacionales y en el tema de la salud como en los seguros, lo mejor es asustar al cliente para que compre lo que nosotros vendemos. Al día de hoy, la última noticia sobre la gripe del pollo es que ya tenemos 2 muertos en Grecia, en este caso fueron 2 pavos, me parece que para navidad, pescado… La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como epidemia 10 muertos por cada cien mil habitantes, superar esa cifra se considera pandemia. ¿Quiere decir según las estadísticas de muertos y accidentados en las carreteras, que tendrían que vacunarnos a todos contra los accidentes? No quiero bromear sobre la vacunación, personalmente no la quiero ni para mí ni para mis hijos. La única vacuna que tienen mis hijos fue una que le pusieron a mi hija mayor sin mi consentimiento hace 34 años, pero entonces, eran otros tiempos… o no. En aquellos tiempos teníamos el fútbol, el coche SEAT y la televisión para no pensar en los problemas de España, ahora los problemas son más globales y si no queremos pensar en las miles de personas que mueren en el mundo por el cambio climático global, lo mejor es que nos miremos el ombligo con el miedo a una pandemia y lo bueno que son nuestros gobernantes que todavía no se transmite de persona a persona la gripe aviar, pero, por si acaso… Información, responsabilidad, son los adjetivos que mejor le cuadra a la salud. No le digo que no se vacune ni lo contrario, sólo que se informe, no admita una prescripción de su médico sin antes conocer los efectos secundarios reales de los medicamentos. Hace poco la Organización de Consumidores y Usuarios, citando fuentes del British Medical Journal, febrero 2005, denunciaba que el 94% de la publicidad que acompañan a los medicamentos, no está apoyado en una evidencia demostrada científicamente. Los autores consideran que tal cantidad de información manipulada puede poner en riesgo la salud de los pacientes y reclaman que una institución independiente controle el contenido de éste material. Dicen que debería de estar disponible los resultados reales en Internet, por ejemplo en las páginas de alguna organización no lucrativa… lo cual permitiría a los médicos disponer de todos los datos sobre la eficacia real de los medicamentos, sus efectos adversos y sus interacciones. Según este artículo, ni los propios médicos están informados de lo que recetan. Pídales siempre explicación de la necesidad de usar los medicamentos y sus posibles efectos secundarios, el tiempo de toma y cualquier idea que se le pase por la cabeza. Ya sabe, lo ideal es tratar al cuerpo, y al alma… que puede estar asustada, por el marketing de las multinacionales farmacéuticas.
Manuel Ramos.
Para saber más: a favor de la vacunación:
El Ministerio de Salud y la gripe aviar: http://www.msc.es/Diseno/enfermedadesLesiones/enfermedades_transmisibles.htm
Estudio comparativo: http://www.cun.es/media/pdf/ESTUDIO%20COMPARATIVO%20GRIPE.pdf
En contra de la vacunación:
¿Es obligatoria? http://www.vacunacionlibre.org/obliga.htm
Mitos de la vacunación: http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2003/2003quint/tecnologia/ax8-8.asp
No discuta nunca con un tonto. Puede que la gente no aprecie la diferencia.
Últimos comentarios saludables