Archive for noviembre 2005

Las amalgamas dentales

En correos anteriores, hablamos del peligro del mercurio como conservante de las vacunas. En éste correo, hablaremos también del uso del mercurio en los empastes dentales. Como siempre, informarse es el objetivo de estos correos, al final de cada artículo, le ofrecemos otras fuentes de investigación a favor y en contra de lo que decimos.

La disputa sobre la amalgama como empaste dental o las aleaciones continúa. El Instituto Federal de Medicamentos de Alemania afirma ahora que la "amalgama contribuye censurablemente a la contaminación del hombre". Desde el 1 de julio de 1995 limita aún más el uso de la amalgama durante el embarazo y el período de lactancia. Pero no terminan de prohibirla, porque la amalgama, es un tema político: pues un 95% de la población tiene amalgama en su boca. Si la seguridad social reconociera los perjuicios para la salud, se vería obligada al saneamiento gratuito de los dientes, pero esto costaría millones de euros. No obstante, en Japón se ha cambiado a empastes de plástico desde el año 1982. En la Ex-URSS la amalgama está prohibida desde 1975.

A continuación podemos ver un ejemplo sobre el tema.

Alicia es un ama de casa de 40 años que desde hacía seis tenía el pelo débil, las uñas quebradizas y un eccema en la piel. Había recurrido sin éxito a la medicina convencional y a la alternativa, hasta que su última terapeuta le aconsejó visitar a un dentista bioenergético porque sospechaba que la causa de su problema podía estar en la boca.

En la primera visita, y después de un intercambio de impresiones, el dentista examinó su boca. En ella había una prótesis casi total -fijada en el paladar superior- que estaba mal ajustada y le causaba una irritación de las encías. En este puente había varias piezas que presentaban focos infecciosos, ya que no se les había hecho una buena desvitalización (matar el nervio). Este mismo problema afectaba a tres piezas del puente inferior.

El dentista le explicó a Alicia que gran parte de la irritación de sus encías, se debía a la combinación entre la amalgama de los empastes, y el cromoníquel del que estaban hechas las prótesis. A nivel eléctrico, estos metales tienen una diferencia de potencial que, al unirse, genera un milivoltaje que sobrecarga los meridianos energéticos y, en consecuencia, puede afectar al funcionamiento de los órganos que rigen. Parece ser que el problema de Alicia empezó con una sobrecarga energética del meridiano que regía su piel.

En el tratamiento se levantaron los puentes para facilitar la cura de los focos infecciosos y se volvieron a tratar las piezas mal desvitalizadas. El dentista sustituyó además los empastes de amalgama por empastes de resinas compuestas, y el puente de cromoníquel, por otro provisional de resina (menos tóxica). Es decir, eliminó los metales causantes de su problema.

Tres meses después del tratamiento, Alicia vio cómo desaparecía la irritación de las encías y a los seis meses los focos sépticos remitieron por completo. Un año después concluyó la reconstrucción de su boca con puentes de metal cerámico y una aleación de alto contenido de oro bajo ésta. De esta manera desapareció el eccema de la piel y las uñas y el pelo volvieron a ser fuertes. Un año después, su estado general era bueno. De este caso aprendemos que, un tratamiento global de la persona, siempre es deseable. Asegúrese consultando a dos o más profesionales, y recuerde que usted es el único responsable de su salud.

 

 

Manuel Ramos.

Tfn. de contacto: 629 56 17 47.

e-mail: manuel5351@terra.es

 

http://www.cuerpomente.es/tera_fic.jsp?ID_TERAPIA=2810

La Plata coloidal

La primera vez que oí hablar de la plata coloidal fue cuando tenía 12 años que estudié fotografía, el bromuro de plata y las reacciones químicas hicieron que me convirtiera en el Harry Potter entre mis amigos. Cuando aparecía la fotografía en el baño revelador era pura magia. Hoy la plata coloidal me parece más mágica cuando descubro los poderes casi mágicos que tiene para la salud. Mas cerca en el tiempo veía que la plata coloidal, siempre formaba parte de los artículos de socorro, que mandaban después de una catástrofe donde se necesitaba purificar el agua. Toneladas de hipoclorito de calcio y miles de botes de palta coloidal purificaban el agua en estas zonas. Me puse a indagar sobre la historia de este producto y descubrí que en el pasado, los aldeanos ponían una moneda de plata dentro del recipiente donde tenían la leche y ésta se conservaba más tiempo sin refrigeración. En el año 1800 se reconoció que era germicida comprobado. En el año 1960 los Rusos empezaron a usarla para purificar el agua de las naves espaciales, hoy la NASA, usa sistemas de plata coloidal para el agua bebible en las cápsulas espaciales. Muchas aerolíneas usan la plata coloidal en agua para limpiar ambientes. Debido al uso generalizado de antibióticos cayó en desuso, los hongos y virus no son afectados por antibióticos, pero la plata coloidal ejerce un efecto mortal sobre ellos. Al tratarse de un producto barato que se prepara con facilidad, no ha despertado el interés de los grandes laboratorios, a pesar de que hace cien años, antes del descubrimiento de las sulfamidas y los antibióticos, la plata coloidal se consideraba como un sofisticado destructor de gérmenes. ¿Quiere usted hacer su propia solución sin tener que darle dinero a las multinacionales? Les diré el secreto. Las soluciones coloidales son fabricadas generalmente por electrolisis, un proceso que produce un tamaño de partícula muy pequeña en una solución totalmente clara. Se usa alambre de plata, que se suspende en agua destilada y entonces una chispa caliente se dispara entre los dos cables. El resultado es que unos átomos sumamente finos son liberados en el agua. No hay microbio conocido que no sea matado por la plata coloidal en seis minutos o menos, en una dilución de tan poco como 5 partes por millón. La forma de fabricar uno su propia plata coloidal es bien sencilla, necesitamos 3 pilas de 9v que conectaremos en serie con un bombillo de 27 v, al final de cada cable de esta conexión en serie, pondremos dos trocitos de hilo de plata muy fino y de pureza alta (99,99%) y lo sumergimos en un vaso de cristal con agua destilada durante 15 minutos. Cuando terminemos de usarlo se limpia los hilitos de plata y lo podremos usar durante años, sólo con cambiar las pilas cuando se agoten. La mayoría de los adultos ingiere una cucharadita de té durante 4 a 7 días, luego se reduce a media cucharadita. Los niños o bebes necesitarían una dosis proporcionalmente más pequeña. Otra forma de determinar la dosis a ingerir es la kinesiología o el test muscular. La práctica diaria recomienda un promedio de unas 10 gotas por día. La medicina moderna sabe muy poco sobre la plata coloidal y no son pocos los médicos que la confunden con otros productos como el nitrato de plata o las sales de plata. Sin embargo su consumo en grandes cantidades durante largos períodos de tiempo puede llegar a destruir la flora bacteriana en el intestino, por lo que se recomienda complementar la dieta con yogurt o acidófilo. También se ha detectado que un consumo muy prolongado puede causar con el tiempo una deficiencia de selenio inducida por la plata. Esto se puede compensar sencillamente tomando un complemento de selenio, o incluyendo en su dieta alimentos ricos en selenio como, por ejemplo, el trigo, las nueces o las semillas de girasol. Y como siempre mi consejo es que se informe, una lista de más de 650 enfermedades se pueden tratar con este producto, tanto internas como de la piel… y es ¡casi gratis!

 

                                                              Salud

A %d blogueros les gusta esto: