Cristina, me llamó para enseñarme
un tremendo sarpullido en los pies, era evidentemente una dermatitis por
contacto. Hicimos un recorrido hacia atrás entre las cosas que habían estado en
contacto con su piel, descartamos nuevos detergentes o cremas para la piel y lo
único nuevo fue unos zapatos que compró en Tenerife. En el fondo de la caja
encontramos las típicas bolsitas antihumedad. Pero, no era la clásica “Silical
gel”. Cuando volví a casa, busqué en “papa Google” y apareció el alérgeno
misterioso: Dimetilfumarato.
Este producto se puede encontrar
en bolsitas y se usa acompañando a muchos artículos para prevenir daños por la
humedad, lo que incluye desde muebles a ropa y como en el caso de arriba,
zapatos. Y no sólo está atacando en las islas sino que tiene un amplio
historial en todo el mundo (ver enlaces al final).
Nuevos alérgenos.
El sulfato de níquel se
encuentra en numerosos objetos e incluso en alimentos. Se puede encontrar en
relojes, hebillas, montura de gafas, monedas, cubiertos e incluso en algunos
aparatos de corrección dental. A su contacto produce picor y enrojecimiento de
la piel y si la persona es alérgica al níquel, puede encontrarse en distinta
concentración en alimentos que podría provocarle inflamación y picor en la boca
y labios e incluso síntomas de ahogo. El cacao tiene la más alta concentración
en níquel, seguido de avena, manises, almendras, nueces…
Otro alérgeno es el látex,
por ser un componente de chupetes y tetinas es importante vigilar a los bebes
en sus primeros contactos con este producto. Presente también en guantes y
preservativos de hombre o mujer, prendas de vestir con elástico, adhesivo, goma
de borrar. Se puede producir una reacción cruzada, es decir, no se produce la
reacción hasta que un buen día comes: plátano, castaña, aguacate, apio,
granada… este tipo de alergias puede producir desde comezón a ampollas en la
piel, descamación e incluso una reacción anafiláctica severa.
El anisakis es otro
“nuevo” invitado en esto de las alergias. Es un parásito que vive en el pescado
en forma de pequeños gusanos. Como otros alérgenos puede producir hinchazón en
la boca, picor, ahogo, descenso en la presión arterial. El comer pescado crudo
o ahumado, puede contener el gusano, congelarlo o una buena cocción, puede
matarlo. La legislación española exige una congelación previa de 24 horas para
los restaurantes que ofrecen pescado crudo.
¿Qué podemos hacer?
Es evidente que en cualquier
alergia se recomienda evitar el contacto con el alérgeno. Un buen diagnóstico
por el profesional de la salud es importante. Y evidentemente informarnos,
descartar cualquier producto que contenga esas bolsitas antihumedad y que no
sea la clásica, ya sabes “Silical gel”. Para más información incluso con la
lista de marcas y modelos de zapatos, puedes mirar en los enlaces de Internet.
Salu2
Manuel
Enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dimetilfumarato
Últimos comentarios saludables