De los productos Danone, podemos encontrar muchas noticias de publicidad engañosa, para algunas tan populares como Actimel, incluso tiene un premio a este engaño: «Premio del consumidor a la mentira publicitaria más insolente«. “El lema de la campaña de Actimel, “Actimel activa tus defensas”, es duramente criticado por Foodwatch: «Actimel no protege de los resfriados; refuerza débilmente el sistema inmunológico y no tan bien como un yogur natural tradicional, pero cuesta cuatro veces más y está el doble de azucarado. La publicidad de Danone es un gran cuento probiótico«, afirma Anne Markwardt, directora de la campaña de Foodwatch.”
La droga.
Mi denuncia en este artículo no es sólo por el uso de un lema de campaña engañoso, o por el uso de productos químicos puestos en cuestión, como el aspartamo, del que hablaremos en otra ocasión, mi denuncia es contra Activia porque puede crear dependencia de su consumo es… como una droga.
Los intereses para un fabricante es crear un cliente “fiel”, que consuma sus productos constantemente. Para esto se usa campañas de marketing que en algunos casos, como Actimel, hasta le dan un premio por mentiroso. Casi siempre estas campañas apelan al sentimiento: usted que quiere lo mejor para sus hijos, etc. en muchas ocasiones, los consumidores saben que son falacias pero como nos educaron durante tanto tiempo a sentirnos inferiores, irresponsables y con necesidad de aprobación, basta con que te digan que haces lo mejor, para ti y los tuyos y ya nos lo creemos.
El meollo del asunto.
Desde que me dedico a la salud, se que la “ortopedia” no es buena, el clásico ejemplo de que si te duele una pierna y para que no te duela usas una muleta, al final terminarás por no poderla dejar. Y no estoy en contra de los usos temporales de algunos calmantes o porqué no una muleta pero durante un tiempo mientras sabes que te curas de tu mal.
Uno de los males más extendidos en nuestra civilización es el estreñimiento, recetar un laxante sin más es uno de los peores errores que se puede cometer. Corregir nuestra alimentación, beber más a menudo y tener un horario es fundamental. Un laxante se debe usar en una situación concreta pero usar laxantes como costumbre puede llevar a graves y variados problemas. Como es el caso de Activia, cuando consumes este producto que se vende en tiendas, en realidad estás comprando un medicamento, sin necesidad de receta y que no te advierte de los posibles efectos secundarios. Cuando tu intestino se acostumbra a usar un laxante, si tú conscientemente no lo eliminas de la dieta te haces adicto a él.
Otras gracias.
Los llamados alimentos enriquecidos, son alimentos con sustancias o productos añadidos con la intención de mejorar el producto. Lo que equivale a una automedicación encubierta. Cuando al agua de bebida le añaden flúor o a la pasta de dientes, la publicidad trata de darle un valor añadido al producto, pero nos trata a todos por igual, ni siquiera distinguiendo las edades de las personas que los pueden tomar. Por ejemplo el flúor, se puede usar para prevenir las caries y/o darle más fuerza al esmalte de los dientes, y es bueno en general para los adolescentes pero no ocurre igual con las personas mayores. Su exceso, puede provocar una Flúorosis que provoca el efecto opuesto al que buscábamos ya que debilita el esmalte (provocando más caries) y debilita nuestros huesos (más descalcificación y osteoporosis). El exceso de Flúor o Flúorosis es irreversible y produce trastornos en el cerebro (debilita las facultades mentales y provoca un efecto mental sedante continuo)
Un exceso de flúor puede decolorar o manchar los dientes para siempre. En algunos países como Suiza ya hace décadas que se dejó de fluorar sus aguas y en otros como Bélgica, se han retirado del mercado todos los productos «enriquecidos» con flúor (chicles, tabletas, enjuagues dentales o colutorios, etc.) ya que no hay unanimidad sobre la dosis mínima segura. (Ver enlace).
Pero ¿por qué las autoridades se empeñan en medicarnos sin nuestro consentimiento?, me da por pensar que habrá alguna comisión del señor que vende el flúor, pero seguramente es que soy un mal pensado.
Si seguimos así, es probable que encontremos un yogurt llamado Danogra, con viagra que estimulará nuestra vida sexual sin saberlo. Espero que en algún lado nos advierta que: “su consumo podrá alterar locamente su vida sexual”.
Vivir para ver.
ACTUALIZO.
A Danone no le gustó éste mismo artículo escrito en papel en la revista D-Ocasión y pide una de esas rectificaciones al pie de la letra porque si no, viene el coco del bufete de abogados. Lo que ocurre es que esta denuncia se cruzó con la noticia de abajo y yo no se si después del reconocimiento de que sus argumentos no se pueden sustentar de forma adecuada, puedan tener la cara de denunciar mi artículo.
Lo que si he aprendido de Danone es que si el pecado es igual en todos los fabricantes, ¿porqué señalar a uno solo? luego pasa lo que pasa y el que se siente señalado se defiende como gato panza arriba. Cosas de novatos.
Otra cosa, yo no digo que Activia no funcione, al contrario, yo lo sufrí en mis carnes, bueno en mi intestino y por esto me surgió la idea (lo que se llama pensar con el culo). Las pasé canutas cuando dejé de tomarlo, me provocó el efecto rebote y estuve con extreñimiento unos días hasta conseguir regularlo. Lo que critico es la venta de un medicamento sin los cuidados y normas a los que estamos acostumbrados.
Dentro de unos días, publicaré un artículo hablando de las bondades y miserias de los lacteos sin mencionar a ninguno en concreto.
Salu2
Danone da la espalda a Actimel y Activia. Danone ha anunciado que dejará de elogiar y alabar los beneficios para la salud de estos productos y lo hace ante la posibilidad de que la EFSA invalide los argumentos y estudios presentados por Danone ante este organismo. Las premisas de aportar beneficios extras para la salud acreditados por estudios de algunas compañías, se derrumban como castillos de naipes. En algunos casos, los alimentos funcionales evaluados por la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) no están superando el examen. ¿Qué ha pasado en el seno de Danone, para que de repente el gigante francés retire su petición de evaluación de sus productos por parte de la EFSA?, como indicamos en el título, Danone da la espalda a Actimel y Activia y adopta esta decisión según indica, por la “falta de visibilidad en la aplicación del reglamento europeo”.
Más información en: http://www.gastronomiaycia.com/2010/04/15/danone-da-la-espalda-a-actimel-y-activia/
El original en frances: http://www.usinenouvelle.com/article/nouvelle-derobade-de-danone-sur-les-allegations-sante.N129850
Posted by sarai on 23/04/2010 at 11:33
No dejes nunca de regalarnos estos artículos.
Saludos
Posted by JOAN on 17/06/2010 at 09:20
GRACIAS por currartelo tanto!!!!!!!!!! poco a poco la gente va despertando.
mil gracias
Posted by manuse on 25/06/2010 at 22:30
Gracias, por tu reconocimiento, la verdad es que son muchas horas navegando por internet. Espero seguir contando con tus comentarios. Salu2 Manuel