Desde hace años, nos advierten que la capa de ozono que rodea a la tierra y la protege de radiaciones peligrosas del exterior, está rota. Normalmente la zona donde nos dicen que se concentran los mayores agujeros es en los polos, que están constantemente vigilados por satélites que les informan a los científicos de su evolución.
Pero siempre hay algún curioso que no se fía o quiere hacer las cosas por su cuenta y es lo que hicieron unos científicos en la zona de la Comunidad Autónoma de Valencia. Desde el 2000 al 2007, la Universitat de Valencia (UV), estuvo midiendo el grosor de la capa de ozono sobre sus cabezas y descubrieron que se producían unos “mini agujeros” y que se extendían también a otras zonas de la Península Ibérica.
Es evidente que estos “hilillos” nos tienen que importar, si no queremos padecer las temibles enfermedades de la piel que en los últimos años se han incrementado en un 32%. Además, es conocida la virulencia de los cánceres de piel, con el melanoma (responsable del 80% de muertes) a la cabeza. También es cierto que el 97% de cánceres de piel que se diagnostica a tiempo se pueden curar. Seguir leyendo
Últimos comentarios saludables