Miguel Jara es un periodista comprometido, escritor de libros sobre la salud y cómo nos manipulan las multinacionales. Entre sus libros tiene uno con un título parecido al de este artículo: LA SALUD QUE VIENE, Nuevas enfermedades y el marketing del miedo.
Cuando voy al supermercado, me entretengo en leer etiquetas de los productos que se exponen y me doy cuenta de que muchos se valen del miedo para vender.
En abril del año pasado, en la revista DOcasión tuvimos que insertar una rectificación sobre un comentario que hice sobre la firma Danone. Ahora espero haber aprendido y no hablaré de esta marca en particular, pero en ese tiempo la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) anunció que algunos productos de los llamados funcionales, no estaban superando las pruebas de suplementos para la salud que anunciaban. Incluso la última noticia sobre el tema de anunciar virtudes que no tienen estos alimentos le ha costado una multa de 21 millones de dólares a “una” compañía.
Leer con detenimiento las etiquetas, te puede enseñar que una determinada marca que en sus promociones ponga el logo o la imagen de un centro de investigación de salud, no quiere decir que este centro apoye lo que promete el producto, sino que simplemente la marca apoya a la institución. Es decir, si, pero no.
El miedo invisible
Una vez el director de cine Alfred Hitchcock comentó el secreto de sus secuencias de terror, decía: “sólo tengo que acercar lentamente la cámara a la puerta de una habitación en penumbras, para que el espectador se invente dentro de la habitación lo que más le aterrorice”. Como les decía, en los supermercados, en la sección de limpieza, el eslogan de “éste lava más blanco”, lo han cambiado por: “este desinfecta más”, “limpiador con bioalcohol” y el suelo no sólo lo limpia sino que “abrillanta, higieniza y perfuma”. Si se dan cuenta se repiten palabras relacionadas con un enemigo invisible: las bacterias. Estos son unos bichitos muy malos que te atacarán en cuanto te descuides aunque tú no los veas. El uso de productos para la higiene con fórmulas de eliminación bacteriana puede provocar la aparición de nuevos y más resistentes organismos infecciosos.
A las mujeres las tratan de convencer de que las compresas o tampones que necesitan no son los normales, son los súper-higiénicos.
Por desgracia, la eliminación de ciertas bacterias favorece la aparición de otros agentes patógenos mucho más resistentes a las defensas. Un reciente estudio italiano recalca la importancia de estar en contacto con bacterias desde la infancia, ya que es básico para el desarrollo del sistema inmunológico de los niños. Las dermatitis, alergias y crisis asmáticas en los niños, se multiplicaron por diez en los últimos años.
Lo mejor para la salud.
Por supuesto lo primero, dejar de pensar que somos débiles criaturas. Una persona normal ha heredado un sistema inmunitario de sus antepasados, que se encontró con miles de bacterias y sabe como defenderse de ella. Lo que no nos hemos enfrentado en todos estos milenios, es con la cantidad tan enorme de productos químicos que nos rodean.
Aléjese cuanto pueda de tanta manipulación en los dos sentidos, la mental y la física. Use productos simples y consuma alimentos frescos de su región. Su salud se lo agradecerá.
Posted by http://meb-al.com.pl on 04/12/2013 at 07:38
Woah! I’m really loving the template/theme of this website.
It’s simple, yet effective. A lot of times it’s very
difficult to get that «perfect balance» between usability and appearance.
I must say you have done a great job with this.
Additionally, the blog loads super fast for me on Chrome.
Superb Blog!