Se dice que un alimento es bueno cuando entra por los ojos, por esto los cocineros se esmeran en lo que ellos llaman emplatar la comida. Cuando el alimento llega a la mesa más bien parece una obra pictórica gracias a las gotas de salsas de distintos colores y texturas que manchan el plato de una forma armoniosa, o las semillas y hojas de plantas con las que se puede adornar. Ya saben que un cocinero famoso termina todos sus platos con unas hojitas de perejil y dice que con esto el plato será: rico, rico.
En casa cuando vamos a hacer la compra, Nieves siempre nos recuerda que tenemos que traer algunos sobres con azafrán, el colorante y saborizante por excelencia en la gastronomía española. La rosa del azafrán cuyo nombre científico es Crocus sativus, es de donde se extraen los estigmas de la flor éste es el verdadero azafrán que da a la comida su característico color amarillo dorado, es también el colorante más falsificado. En 2010 España produjo unos 1.500 kilos pero, según el Ministerio de industria se exportó bajo marca española casi 190.000 kilos. La explicación es fácil, la ley permite no indicar la procedencia siempre que el envasado se haga en el país de origen, así se importa por empresas españolas e iraníes azafrán a la mitad de precio que es tratado y envasado en España. En canarias se vende también un seudo azafrán llamado del país o canario, que nada tiene que ver con el original. Es el carthamus tinctorius.
Cúrcuma
En otra ocasión le llevé cúrcuma en sustitución del azafrán y claro está, no era lo mismo. Ahora, investigando para poder mostrarle a Nieves las propiedades de la cúrcuma, encontré una información muy valiosa en esta página de Internet: sott.net (Sings of the times). En ella se comenta que la cucurmina está siendo investigada por sus valores en la eliminación de enfermedades graves. La curcumina tiene actualmente la mejor y más extensa literatura basada en evidencia que apoya su uso contra el cáncer que cualquier otro nutriente. Curiosamente también incluye el metabolito de la cúrcuma y sus derivados, que también son anti-cancerígenos. Lo mejor de todo, la curcumina parece ser segura en el tratamiento contra todos los tipos de cáncer. Promueve la función celular saludable y evita el desarrollo de aporte de sangre para las células cancerosas. Suprime la formación de tumores, los síntomas del Alzhéimer, mejora la cicatrización de heridas, previene cataratas, protege al hígado y segrega más bilis, suprime la trombosis y regula el colesterol y tiene efecto en otras esferas muy importantes relacionadas con nuestra salud.
La cúrcuma es uno de los ingredientes principales del curry que en la medicina Ayurvédica se usa como medicamento, descubriéndose hoy día que la absorción por el organismo humano es muy superior si se toma con pimienta negra, siendo estos dos componentes esenciales en el curry junto con otras hierbas y plantas picadas y molidas.
Colorantes alimentarios.
El uso de colorantes de origen natural o sintético es tan complicado que en los países nórdicos están prácticamente prohibidos todos, mientras en otros paises se autorizan aunque la inocuidad de estos sea difícil de demostrar. El uso de colorantes en la mayoría de los casos su usan para hacernos creer que el producto es mejor de lo que en realidad es.
Los colorantes presentes en bebidas y comidas deberían ser evitado por muchas personas que no entienden sus problemas estomacales y de otra índole. Un estudio puso de relieve que los niños autistas a los que se les quitaba el colorante de la dieta mejoraban mucho algunos problemas conductuales de estos. Tienen también relación con alergias respiratorias y de piel, así como torpeza mental y otras lindezas.
Mi conclusión es que si tienes que darle un poco de color a tu comida uses los colorantes de toda la vida, aunque no dejo de recordarte que en la cantidad está el veneno. Cada persona tiene una tolerancia a cada alimento muy particular y no debe dejarse llevar por la moda o el consejo del fabricante que el fin último de ellos es tu dinero.
Posted by José Manuel Sosa on 08/07/2011 at 18:14
En Gran Canaria se confunde el azafrán con el colorante. Cuando haces la compra pides azafrán y te dan el sobre de colorante.
Posted by manuse on 08/07/2011 at 21:46
Las campañas comerciales tienen este poder de cambiar el significado de las cosas
Posted by jesus feranando camarillo gonzalez on 10/10/2013 at 00:46
como se le da en el alimento el azafran al canario y que efecto causa en el.gracias