¿Cuánto vale una naranja?

Como dice el refrán: si me vendes un palacio por un euro y no lo necesito para nada, es carísimo, si una naranja me puede salvar la vida, no tienen precio.

Linus Pauling fue uno de los mejores químicos estadounidenses de la historia. Recibió dos premios Nóbel (antes de que Obama desacreditara al premio), uno de química y otro de la paz. De su trabajo que fue amplísimo, Pauling en una faceta muy importante, abogó por el consumo de grandes dosis de vitamina C, algo que «oportuna y curiosamente» se considera ahora fuera de la ortodoxia médica.

 

Es muy significativo que durante toda su vida fue desprestigiado sistemáticamente por importantes lobbys interesados en que siempre haya guerra y siempre existan enfermos. Junto con Einstein y otros, trató de advertir a la gente de los peligros de las armas atómicas, incluso su militancia antibélica lo llevó a criticar la guerra del Vietnam con graves perjuicios para su libertad.

En cuanto a esta faceta de su trabajo, que después se denominó Medicina Ortomolecular, desarrolló el concepto de curación a base de altas dosis de Vit. C. En 1970 publicó: «El total de síntomas asociados a la falta de vitamina C van desde las: alergias, anemia, amigdalitis, artritis reumatoide, arterosclerosis, aspereza de garganta, bronquitis, cáncer, cataratas, cefaleas, diarrea, dolor abdominal,… hasta enfermedades cardíacas, enfermedades renales, enfermedades vasculares periféricas, enfermedades relacionadas con la edad avanzada, deterioro del sistema inmunitario, y las enfermedades degenerativas del sistema nervioso». Como ven una naranja no tiene precio.

Monstruos modernos.

Como decía Noam Chomsky en una de sus 10 estrategias para manipular al pueblo, primero se les asusta con el problema y después se ofrece la solución.

Nos asustaron con la gripe del pollo, del cerdo, ahora con la intoxicación de E. coli (que por cierto al final dicen que está en vegetales asociados con la buena alimentación), con los niveles de colesterol alto, con la enfermedades más variopintas. Estandarizan (DSM-IV) el comportamiento de los niños, con lo que prácticamente cada niño será hiperactivo o tendrá un síndrome o una etiqueta de algo que ¡o milagro!, ¡no se asusten!, desde las farmacéuticas podremos curarlos…

En artículos anteriores denunciamos lo que es el Codex Alimentario que hace pocas fechas consiguió enfrentarnos con las plantas medicinales y en pocas fechas… empezarán a prohibir todo lo que sea natural, ecológico u orgánico. Claro está, en nombre de nuestra salud nos ofrecerán las soluciones más económicamente rentables… para ellos.

Podemos dar una vuelta por Internet y enterarnos, por ejemplo, de que el miedo al colesterol “malo” es un buen negocio para recetar pastillas de estatinas que como dice un extenso artículo de Antonio F. Muro en Discovery Dsalud,  no sirven para nada bueno, o Mike Adams que publicó un artículo titulado: Alerta sobre un fraude médico: las estatinas que reducen el colesterol no salvan ninguna vida (pueden leerlo en www.newstarget.com/z001268.html). El miedo al colesterol también ha sido muy interesante para las multinacionales de la alimentación, en este miedo encontraron un verdadero filón para vender los alimentos Light, un poco más caro pero… por la salud.

La buena noticia es que el colesterol se puede controlar con algunos suplementos naturales y un cambio de dieta que el profesional de la salud le recomendará y por supuesto, consuma Vit C de forma natural en grandes cantidades. La naranja si le puede salvar la vida.

Salu2 Manuel

Interesante vídeo:

4 responses to this post.

  1. Posted by Alberto on 01/10/2012 at 18:54

    Muchas gracias por la información, muy muy buena aclara por que de los cucos de como nos asustan, gracias

    Responder

  2. What’s it take to become a sublime exdupnoer of prose like yourself?

    Responder

  3. Posted by keyla on 30/07/2015 at 02:09

    gracias

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: