¿Qué sabe sobre las vitaminas?

Hace más de 30 años fui invitado, junto con una veintena de colegas, para asistir a una convención en un lujoso hotel de Sevilla. La razón fue que una importante fábrica de productos de herbolario quería presentar una nueva línea de productos.  La presentación corrió a cargo de un investigador y un comercial de la empresa. La nueva línea de productos era de vitaminas y minerales.

Se hicieron y comentaron muchas preguntas y al final la cuestión que no se supo responder fue: Si vivimos en una sociedad donde se puede acceder a una gran variedad de alimentos ¿cómo es posible encontrar a alguien que le falten vitaminas o minerales como para recomendarle estos comprimidos? El científico reconoció que podíamos encontrar sobre todo en ancianos que por comodidad o falta de destreza comían siempre lo mismo, alguna subcarencia, pero no una carencia total. En esto medió el comercial y dijo: ¡Como de todas formas no son dañinas pues…!

Después de regalarnos muestras, folletos y unos aperitivos nada vegetarianos, nos dimos cuenta que las noticias que nos llegaban de los americanos se estaba empezando a dar en España, era el famoso ¡Marketing de venta!

Vitaminas para todo.

La automedicación es una mala práctica, pero este filón tenía un par de ingredientes que los comerciales no dejaron escapar. Primero, aquel comentario no del todo cierto de “no hace daño” y segundo, como cada vitamina o mineral se recomienda para ciertas patologías concretas, pudieron hacer un cóctel de ingredientes “sin daño” para cada enfermedad. Aparecieron un conjunto de vitaminas para la memoria por si tienes exámenes, para el agotamiento físico y por supuesto sexual, para evitar la gripe y cualquier enfermedad de moda, para la caída del pelo o las uñas feas, incluso consiguieron quitar el bulo de que las vitaminas engordan y hacer algunos preparados para adelgazar. Todo se podía remediar con una pastillita.

Claro está que la verdadera y mejor fuente de vitaminas y minerales que se encuentran en los alimentos naturales, quedó relegada al olvido cuando se demostró, que el cultivo intensivo de las tierras mermaba la cantidad y calidad de estos nutriente.

Problemas.

Por desgracia algunas noticias alarmantes que aparecen de vez en cuando como: «las mujeres que toman multivitaminas diariamente pueden contraer cáncer de mama», son tapadas por las noticias que sí queremos oír aunque no sean verdad y es que las campañas de marketing tienen esa habilidad.

Claro que es una industria que sólo en Estados Unidos mueve una cantidad de 22.000 millones de dólares al año y bastante en los negocios multinivel y porque produzcan algunas enfermedades del corazón u otros «efectos colaterales», no lo vamos a dejar de vender (ironía).

Otro problema es que cuando realmente se necesita algún suplemento de vitaminas o minerales, al hacer un test de kinesiología resulta que el cuerpo lo rechaza porque alguno de sus ingredientes (al ser tantos) no es tolerado.

Alternativas

Es evidente que el que se elijan unos comprimidos “vegetarianos” no arregla el problema.

Mi propuesta es: consuma alimentos variados (25 alimentos distintos a la semana) y de cultivo ecológico. Aprenda algún método de relajación para quitarse el estrés de encima, una buena filosofía de vida es como dice el dicho: si el problema no tiene solución, para qué preocuparse y si el problema tiene solución, para qué preocuparse. Descanse lo suficiente, beba agua pura y ejercite el cuerpo cuanto pueda.

Y no olvide el ingrediente más importante: EL AMOR, hacia todos y todo y por supuesto empezando por usted mismo.

Saludos.

(SI QUIERE SABER DONDE CONSEGUIR VITAMINAS DE «VERDAD» CLIKEE SOBRE LAS MINIATURAS PARA VERLAS MÁS GRANDES)

2 responses to this post.

  1. Posted by Ursula on 04/12/2011 at 18:19

    Estuve durante un tiempo bastante largo tomando redoxon complex a diario, pensando, que había algo bueno para mi cuerpo. Desde hace más de 2 años empezé con excemas en manos y pies y los dermatologos, lo único, que me mandaban, era cortisona. Finalmente he dejado de tomas las vitaminas y se me furon las excemas. Supongo, que hay una relación directa.

    Responder

    • Supones bien, cuando tomamos un concentrado de vita-minas (aminas vitales), encontramos que la cantidad y equilibrio comparado con los alimentos naturales son todo lo contrario de una copia y nuestro cuerpo como no sabe como responder a ese bombardeo seguro que aparece algún desequilibrio en el sistema.
      Las vitaminas son coenzimas, elementos que ayudan a transformar otras substancias en el organismo aunque no tienen un valor nutritivo.
      Tomar multivitaminas porque estamos agotados es como el que le pega al burro para que transporte una gran carga. Posiblemente se quedará sin burro pronto a no ser que lo descargue de la carga extra.
      Me afirmo en mis recomendaciones finales.
      Es increible la cantidad de personas (super) agotadas que me estoy encontrando en mis consultas y cuando les digo que lo mejor es descansar, me miran como diciendo que no conozco las pastillitas curalotodos.
      Salu2 Manuel

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: