¿Que sabes sobre los oligoelementos?

Son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico pueden ser perjudiciales para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Esta es la definición, para que nos entendamos, son minerales que se comportan como un catalizador. Un catalizador puede ser un pequeño fósforo que inicia un gran fuego en el monte, es decir, algo que sin su presencia y a pesar de la poca cantidad presente puede afectar a nuestra salud.

En realidad quiero, con este artículo, protestar por algo que está ocurriendo con una firma de dietética que es Dietisa, filial de Novartis. Esta multinacional como todas, está más interesada en los resultados financieros de sus accionistas que en la salud de sus clientes. Hace poco decidió que no le interesaba seguir comercializando los oligoelementos. Hasta aquí normal en el mundo de los negocios, pero el problema surge como le dijeron a un cliente en Tenerife, que esos productos no los tenían porque estaba prohibido venderlos. O lo que le pasó en otra ocasión aquí en La Palma a otro cliente que le recomendaron tomar 6 ampollas al día de un oligoelemento porque no tenían el mineral en la dosis habitual ponderal.

Afortunadamente otros fabricantes siguen comercializándolos y se pueden encontrar de otras marcas y no todos los herbolarios son tan peseteros.

Algo que venimos denunciando hace tiempo es el llamado “Codex Alimentarius”, parece que la amenaza de prohibir la venta de cualquier planta medicinal o similar fuera de las farmacias cada vez está más cerca, pero de momento se pueden encontrar oligoelementos en los herbolarios. Todavía se recogen firmas en contra de esta directiva en Internet.

¿Para que sirven?

Elegir el oligoelemento adecuado no es fácil, tampoco difícil, si quieren pueden ver en Internet las distintas diátesis que existen y tratar una enfermedad aguda o prevenirla de forma puntual. Otra cosa sería usar los oligoelementos dentro de un plan de salud ya que esto te lo debe recomendar el profesional de la salud de tu confianza.

Las diátesis se dividen en cuatro: alérgica, hipotónica, distónica y anergica. Cada una de ellas clasifica a las personas según sus características intelectuales y psicológicas, comportamiento físico, predisposición a las enfermedades, etc. En cuanto a enfermedades que se pueden tratar con los oligoelementos son: alergias e intolerancias alimenticias, eczemas, acné, problemas de la piel en general, migrañas y dolores de cabeza, síndrome premenstrual y desarreglos de la menopausia, prevención de infecciones repetitivas tales como: otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis, cistitis, etc. síndromes gripales, fatiga , convalecencia, falta de energía, trastornos circulatorios, digestivos, trastornos de la tercera edad, irritabilidad, nerviosismo, insomnio, en fin un verdadero tesoro para la salud.

El “truco” para que funcione bien el tratamiento es no tragar directamente el líquido sino mantenerlo en la boca un minuto para que penetre a través de las mucosas de la boca hacia el sistema circulatorio. También es bueno respetar un intervalo de ayuno entre la toma del oligoelemento y la comida o la bebida.

Un vídeo:

4 responses to this post.

  1. Posted by neoterror on 08/02/2012 at 12:01

    Todo es una falacia, deja de mentir a la gente, será posible?, la industria en este caso la farmacéutica es el único responsable de que hoy en día tengamos un estado de salud y una perspectiva de vida como nunca antes, se gastan millones de € en investigación solo para combatir las enfermedades que padecemos. No hay que ser hipócrita y criticar a una industria porque tenga beneficios, si esto es así las panaderías estarían en el mismo cesto, ya que también obtienen beneficios. Déjate de paranoias y de asustar a la gente.

    Responder

    • Gracias Sergio por tu opinión, si lees detenidamente el artículo, no critico a la industria farmacéutica por ganar dinero, sino porque es evidente que dejar de fabricar un producto no es porque sea malo sino porque no le cuadran las cuentas de beneficios. En cuanto a los millones que se gastan en investigación, por la misma regla no lo emplean en la mejor forma de curar sino de tenerte de cliente perpetuo, puedes ver algo aquí: http://www.cuanticas.com/mafia-farmaceutica-i-entrevista-a-richard-j-roberts.
      En el artículo trato de criticar también a los dueños de herbolarios que prefieren mentir a los clientes antes de reconocer que cierto producto está descatalogado por una firma y no te ofrecen otra alternativa
      Salu2 Manuel

      Responder

  2. Posted by Susi on 27/06/2012 at 17:48

    Hola, gracias por tu artículo en ningún momento veo que te metas con las farmacias, veo que en este mundo se mueven por el dinero, no por nuestra salud, yo soy de Sevilla y buscaba un oligoelemento y tampoco lo encontré en el herbolario, y la contestación de la dependienta fué: «no lo tenemos, pues lo han dejado de fabricar, por que está prohibido, seguramente dentro de poco las veremos en la farmacia», gracias por tus artículos.

    Responder

  3. Posted by Nehal on 11/06/2014 at 03:39

    I acquired more itireestnng things on this weight-loss issue. A single issue is that good nutrition is vital if dieting. A massive reduction in junk food, sugary ingredients, fried foods, sweet foods, beef, and bright flour products may be necessary. Keeping wastes unwanted organisms, and toxic compounds may prevent targets for losing fat. While certain drugs in the short term solve the issue, the nasty side effects aren’t worth it, plus they never provide more than a short-lived solution. It is just a known fact that 95% of dietary fads fail. Thanks for sharing your ideas on this blog site.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: