Resulta que Popeye el Marino estaba equivocado, las espinacas no tienen tanto hierro como dicen. El error fue por culpa de unos decimales mal copiados, lo que pasó fue que en vez de mostrar en la tabla de valores que 100gr. de espinacas tienen 1,7mg de hierro, pusieron 17mg por cada 100gr. de espinacas.
En cuanto al colesterol el error comenzó con un estudio de Ancel Keys en los años cincuenta. En 1953, Keys publicó un estudio que mostraba el análisis de seis países en el cual se observaba una fuerte relación directa entre la mortalidad por enfermedades coronarias y el porcentaje de calorías a partir de la grasa. Enseguida aparecieron críticos al análisis y presentaron un estudio hecho con veintidós países en lugar de los seis. Keys entonces seleccionó la información de aquellos países que servían de apoyo para su hipótesis y por una serie de razones, la teoría de Keys fue la más aceptada.
A partir de ese momento tanto las multinacionales de la alimentación como de la salud supieron ver el filón que representaba asustar a la gente con el miedo al colesterol. Empezaron a aparecer los términos: “bajo en grasas”, “Light”, “sin colesterol”, etc. Y por supuesto pastillas contra el colesterol.
¿Donde está el colesterol?
La leche materna está llena de colesterol porque es vital para el desarrollo y funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. El colesterol mantiene al intestino saludable. Las hormonas que nos ayudan a lidiar con el estrés necesitan del colesterol. Las hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona están hechas de colesterol. Nuestro cuerpo manufactura la vitamina D, que ayuda tanto a prevenir todo tipo de cáncer, usando el colesterol. De hecho, el colesterol de por sí es un antioxidante poderoso que nos protege del cáncer. Y por último, el colesterol es la substancia que el cuerpo más usa para repararse. Cuando alguien tiene niveles altos de colesterol es porque hay un tejido del cuerpo que está lastimado y le está pidiendo más colesterol al hígado para recuperarse.
Estudios repetidos han demostrado que dietas bajas en colesterol también se asocian al autismo, a partos prematuros, a recién nacidos con cabezas pequeñas, a la depresión, a problemas psicológicos, a la violencia y al suicidio. Eso de que los vegetarianos viven un promedio de nueve años más que los no-vegetarianos es un mito. Para los vegetarianos tenemos tanta información que no cabe en este pequeño artículo y les invito a que lo lean en este enlace. Muy especialmente, las mujeres con los valores más bajos de colesterol viven vidas mucho más cortas que aquellas con valores altos. En otras palabras, es mucho más peligroso andar por ahí con niveles bajos de colesterol que con niveles altos. Resulta que el colesterol es tu mejor amigo.
Amigos tengo la suerte de anunciar oficialmente que cuando se recomienda una dieta baja en grasa y alta en hidratos de carbonos se está enfermando a la población. Los alimentos procesados y altos en carbohidratos, perpetúan el peor estado de salud de la historia humana que jamás se ha visto. En Suecia han tomado la determinación de abandonar las viejas directrices aceptadas por todos hasta ahora de dietas bajas en grasa para posicionarse a favor de una dieta baja en hidratos de carbono y alta en grasas como tratamiento dietético para personas obesas y diabéticos Después de un estudio de dos años han confirmado que las grasas de origen animal son buenas para nuestra salud.
Claro está, todo lo anterior dicho sin perder de vista el principio básico de la «unicidad». Todos somos únicos y lo que a uno le sienta bien…. a otro le puede ir fatal.
¡A mi loncha de jamón no le quites la parte blanca que me encanta y además es buena para mi salud!
Si quieren mas información sobre el tema no duden en acudir a este enlace.
Posted by saraichiqui on 28/11/2013 at 09:35
Vaya! llevo semanas sin comer carne, por la violencia que tienen con los animales y porque pensaba que no habia nada bueno en la carne!
Pero lo que diga mi padre va a misa, le dir a mi chiqui que s, que puede comprar una paletilla para estas navidades.
Un besote, te quiero mucho.
Posted by manuse on 28/11/2013 at 09:42
Me alegro.
De todas formas no te olvides del comentario subrayado en rojo: todos somos únicos.
Además he puesto muchos enlaces al texto para que no sea sólo lo que dice tu padre.
Si quieres más información no te olvides de mirarlos.
Besos Manuel
Posted by Clarisa on 04/12/2013 at 00:22
La verdad que hay un montón de cosas buenas de las que hay que disfrutar. Yo conozco a gente muy inteligente que se denominan » jabugo-vegetarianos».Asi que una buena loncha de jamón no mata poro un montón remata.
Besos guapetón.
Posted by manuse on 04/12/2013 at 12:17
Me alegro por los jabugo-vegetarianos. De todas formas lo que quiero resaltar en el artículo es ¡cómo nos engañan las multinacionales!
Salu2 manuel
Posted by Vida Saludable on 12/01/2014 at 02:16
En una medida razonable, es bueno. Pero si lo consumes en exceso puede traerte después enfermedades cardíacas. Hay que consumirlo moderadamente.
Posted by manuse on 12/01/2014 at 18:08
Por tu respuesta (condicionada por años de marketing) pienso que no supe explicarme en el artículo o no leíste todos los enlaces.
Estoy de acuerdo contigo sobre las cantidades, como decía Paracelso: lo dosis hace el veneno.
Gracias por tu comentario. Manuel