¿Ibuprofeno para qué?

Cubo-pieMiguel Jara es un periodista que está denunciando muchos abusos y peligros de la Farmafia. En un artículo sobre los peligros de los analgésicos ya recuerda que el paracetamol ha demostrado que tiene más disgustos que beneficio y ahora en otro articulo habla del Ibuprofeno. Al final en las preguntas de los lectores uno de ellos dice y con razón: “Entonces ¿qué tomamos? Y he encontrado algunas alternativas naturales a los antiinflamatorios.
“El uso regular de anti-inflamatorios y analgésicos industriales aumenta significativamente el riesgo de padecer úlceras, hemorragias estomacales, accidentes cerebro-vasculares (ACV), infarto de miocardio y daño renal, como lo indica el doctor Jonathan Wright”.
El artículo de Miguel Jara concluye diciendo que estos medicamentos no son piruletas y recalca la importancia de no prolongar ni aumentar la dosis necesaria o recomendada. El artículo se puede leer completo aquí.
Alternativas vegetales.
ArnicaEl uso regular de remedios contra los dolores por parte de la gente está lleno de remedios y manipulaciones contra el dolor. Citaré algunas plantas que se usaron empíricamente contra el dolor.
Quizás el más popular remedio contra el dolor es la planta llamada Árnica, también se puede encontrar en forma homeopática y es ingrediente importante de algunas cremas o pomadas. Entre los boxeadores era muy habitual tener una botella de una concentrada infusión de Árnica durante los combates para usarlo. Remedio contra la inflamación, que también estimula el sistema inmunológico. La flor de Árnica crece, por lo general en Europa. – Dato: Tras un estudio llevado a cabo en 2007 con más de 200 pacientes de Osteoartritis, un gel tópico de árnica calmó el dolor y restauró la función articular tan efectivamente como el Ibuprofeno.02 t32 curcuma
Una forma de añadir color a la comida y salud al cuerpo es usando una especia que se llama Cúrcuma, posee Curcumina, un agente con la capacidad de aumentar la capacidad del cuerpo para aliviar la inflamación. Estudios científicos certifican que la cúrcuma combate el dolor crónico producido por la Artritis Reumatoide y además ayuda a prevenir: Alzheimer, Enfermedades del Corazón y la Diabetes.
El Jengibre es otra planta que muchos lo toman hasta como caramelo, esta raíz es tan efectiva produciendo enzimas que inhiben la producción de compuestos inflamatorios que sirve para aliviar el dolor agudo. El doctor Paul Anderson recomienda tomar 2 gramos de jengibre en polvo por día, divididos en tres dosis.
harpagofito-600x330Y llegamos a mi preferida el Harpagofito procumbens o garra del diablo como se la conoce a esta planta en África en el desierto del Kalahari. Esta extraordinaria fruta orgánica es sumamente eficaz para calmar el dolor de espalda y aliviar la artritis. Mediante un estudio científico sobre más 120 personas con Osteoartritis de rodilla y cadera, se descubrió que la Garra del Diablo reduce el dolor de igual manera que un medicamento industrial común para la Osteoartritis.
Y por último la muy conocida y empleada margarita oMatricaria recutita (camomilla) - immagine tratta dal web Matricaria. La matricaria ayuda a detener los dolores de cabeza antes de que ocurran, debido a que produce una relajación en los vasos sanguíneos del cerebro impidiéndoles contraerse, es decir la mayor causa de las migrañas. En un estudio científico realizado con pacientes de migraña, los expertos hallaron que luego de 16 semanas de tratamiento con extracto de matricaria, los ataques disminuyeron a sólo 3 por mes. Y una espalda dolorida con unas compresas de Matricaria se alivia bastante.
Se puede también sustituir a las aspirinas con infusiones de corteza del Sauce blanco que contiene una sustancia muy parecida a la aspirina la salicina pero sin efectos secundarios. Reduce la inflamación y el dolor de cabeza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: