Hace unos años asistiendo a un amigo alemán en su muerte en El Paso, pudimos comprobar que una de las cosas que le ayudo a “bien morir” fue unas varitas de incienso que se pusieron en la habitación. Los que conocen la Kinesiología Holística saben de su habilidad para hablar con alguien que acaba de morir por si se preguntan cómo sabemos lo del olor. Concretamente se le puso música de Jazz y las varitas de incienso, cuando estábamos repasando que producto homeopático también le podía haber ayudado empezaron a llegar amigos y tuvimos que dejar la técnica. Seguir leyendo
14 Abr
El poder del olor.
6 Feb
La verdad sobre adelgazar
Este es uno de esos artículos que cuando terminas de leerlo te dices: ¡esto ya lo sabía yo! Bueno, si no lo sabías por lo menos lo intuías.
Es curioso que después de las Navidades muchas personas comiencen a hacer dieta para estar delgados en verano. Cada año se pone de moda una dieta que empezamos con muchas ganas de que sea la definitiva y, como somos cortos de memoria, seguro que llevamos muchos años haciendo la misma rutina. Cada año empiezas o continúas una dieta que en la mayor parte de los casos se sigue once meses y la dejas de hacer en Navidad.
Y la pregunta es ¿por qué no adelgazo? Seguir leyendo
23 Dic
La salud empieza en la boca.
Nuestro sistema digestivo comienza en la boca, si habitualmente nos tragamos el alimento sin masticar bien es posible que el cuerpo necesitara tener dientes en el estómago para convertir en papilla lo que comemos, el estómago para compensarlo añade jugos gástricos extra, es posible que terminemos con una tremenda acidez (pirosis) en el estómago. Para combatirlo, a parte de los antiácidos comerciales con más o menos efecto secundario podemos encontrar que tomar una cucharadita de leche fría y sin azúcar nos puede neutralizar el ácido, también una cucharadita de arcilla de uso interno disuelta en agua o el carbón activado normalmente en capsulas nos puede ayudar pero lo más importante es masticar y ensalivar los alimentos correctamente y para ello el cuidado de nuestros dientes es fundamental. Seguir leyendo
16 Dic
Sobre la muerte por intoxicación alimentaria
Hoy cuando hablé con mis hijas: estaban tristes.
Cuando hablé con ellas me decían que tenían ganas de llorar por lo que había pasado con los vecinos de nuestro pueblo (Alcalá de Guadaira) que murieron por comer comida caducada o que recogían de lugares como Mercasevilla y algunos restaurantes de la zona.
Pero la tristeza no es sólo por estos vecinos, que también, la tristeza es por los miles de vecinos que están en las mismas circunstacias y que conocemos personalmente. Así, la tragedia se acerca a tu entorno.
Hoy sin que sirva de precedente he leido por internet algunas opiniones sobre el hecho y he copiado y ahora pego un artículo que expresa lo que siento.
Se puede leer en: http://www.diario-octubre.com/2013/12/15/sobre-la-muerte-por-intoxicacion-alimentaria-asesinato-del-regimen-capitalista Seguir leyendo
27 Nov
El colesterol es bueno
Resulta que Popeye el Marino estaba equivocado, las espinacas no tienen tanto hierro como dicen. El error fue por culpa de unos decimales mal copiados, lo que pasó fue que en vez de mostrar en la tabla de valores que 100gr. de espinacas tienen 1,7mg de hierro, pusieron 17mg por cada 100gr. de espinacas.
En cuanto al colesterol el error comenzó con un estudio de Ancel Keys en los años cincuenta. En 1953, Keys publicó un estudio que mostraba el análisis de seis países en el cual se observaba una fuerte relación directa entre la mortalidad por enfermedades coronarias y el porcentaje de calorías a partir de la grasa. Enseguida aparecieron críticos al análisis y presentaron un estudio hecho con veintidós países en lugar de los seis. Keys entonces seleccionó la información de aquellos países que servían de apoyo para su hipótesis y por una serie de razones, la teoría de Keys fue la más aceptada. Seguir leyendo
Últimos comentarios saludables