Posts Tagged ‘embarazo’

Parir en casa: si, pero…

Cuando tuve mi primer hijo todo el mundo me felicitó… menos “Isabelita la matrona”. Me gritó desde la otra acera de la calle ¡¿por qué no me llamaste para el parto de tu mujer, tienes alguna queja por el tuyo?!

Ella era la matrona del pueblo y como es natural, cuando mi madre se puso de parto llamaron a “Isabelita la matrona”, a la vista está que su trabajo salió bien, a pesar de que yo fui un “sietemesino” que no llegaba a los 2 kilos cuando nací y que me empeñé en no llorar a pesar de todos los cachetones que me dio Isabelita, mi padre y una vecina que pasaba por allí. Seguir leyendo

Hay que evitar el 3 y el 7.

No, no estoy hablando de la lotería o de los números de la suerte, en este caso, debe darle la vuelta al envase de plástico que tenga en la mano y mirar que número está dentro de un pequeño triángulo que simboliza que es reciclable, si encuentra el 3 o el 7, no se le ocurra usarlo para contener alimentos sólidos o líquidos. Su ingesta produce malformaciones genéticas, esterilidad, impotencia y cáncer entre otras lindezas. Seguir leyendo

La vida es sueño (1)

Hace un rato regresé de ver por segunda vez a una cliente que se quejaba de dolores intensos de cabeza durante todo el día, dolor punzante en la columna, irritabilidad y trastornos en la menstruación. Como siempre, hacer un test kinesiológico, reduce una gran cantidad de posibles causas de estos problemas. A lo largo del test, lo primero que salió fue insomnio, cosa que no le cogió de sorpresa pues tomaba fármacos para poder dormir, a pesar de esto me decía, el problema es que no me puedo levantar, me cuesta mucho y después sigo cansada todo el día. De pronto, este hecho, aclaraba parte del problema, todos los síntomas mencionados al principio pueden ser producidos por una falta de “reparación” en nuestro sueño nocturno.

¿Qué causaba este insomnio? Seguir leyendo

Una salud conseguida a palos.

Una sustancia presente en la piel de las uvas negras y rojas, tiene un efecto beneficioso para la salud en general. Cánceres, hipertensión, incluso el proceso de envejecimiento, se verá “ralentizado” con el consumo del  Resveratrol. Esta substancia la produce la uva de forma natural para protegerse del ataque de mohos y hongos. Al estudiar este producto en humanos, se descubrió que el efecto antifúngico, también bloqueaban el crecimiento tumoral. Es por esto que el consumo moderado de vino y uvas se recomiende a personas con cáncer o con riesgo de padecerlos.

Pero la pregunta es: ¿Cómo se consigue que la uva produzca ésta substancia en cantidad y calidad para ser aprovechada por los laboratorios que la transforma en píldora o comprimidos?

A palos. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: