Posts Tagged ‘ergonomía’

Caminar con salud

Mi padre me contaba que en su pueblo había un zapatero muy famoso que cuando alguien le preguntaba si ya tenía reparado su calzado él contestaba: “sobre ellos ando, sobre ellos ando”, y no mentía, pues parece que usaba los zapatos de sus clientes.

Usar un “zapato como un guante” no beneficia solo a los pies, si en reflexología podal se explica que en los pies está reflejado todo el cuerpo, es comprensible que influya en todo el organismo. A lo largo de mi profesión he conocido de manera directa algunos ejemplos que espero les sirva para que la próxima vez que compre un zapato, piense que puede influir en la salud de todo su cuerpo, razón mucho más importante que la moda en el calzado. Seguir leyendo

La vida es sueño (2).

En el artículo anterior, mencionaba a esta clienta que tenía problemas para dormir y el test de kinesiología, descubrió que el problema lo tenía en la fase del despertar.

Los neurólogos y psicólogos que tratan las disfunciones del sueño, están dividiendo esta necesidad que tenemos de dormir en muchas fases y ciclos, las que conozco y aplico en kinesiología son las clásicas 5 etapas. Durante años se pensó que el sueño era un proceso “pasivo” que sobrevenía sin más ni más; hoy en día se ve como un proceso “activo” del cerebro, que está controlado por distintas sustancias llamadas neurotransmisores. Las clínicas del sueño, poseen unos instrumentos que son capaces de monitorizar durante el sueño, muchos parámetros de las personas que tienen problemas con el sueño. A pesar de que se ha avanzado en este problema mucho, parece que esta parte de nuestra vida, todavía tiene muchos secretos. Entraremos en algunas particularidades del sueño con los pies de puntilla para no hacer ruido. Seguir leyendo

Vuelta al cole.

Los psicólogos, manejan una escala de evaluación del estrés llamada Escala de Holmes y Rahe (Descargar aquí), en el puesto 34: a cambiar de colegio, se le asignan 2o puntos; Según esta escala, cuando se pasa de cierta cantidad de punto usted está estresado. Existe una revisión de esta escala pero, como todas las escalas, tiene la pega desde mi punto de vista, que nos miden a todos por igual. En esta escala, la jubilación produce 45 puntos de estrés, ¿cómo puede ser? Si según el diccionario, jubilación también significa júbilo. Es evidente que todos somos distintos.

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: