Posts Tagged ‘medicina’

Preparando una agüita.

Aprovechando que la Ministra de Sanidad Ana Matos recomendó sustituir algunos medicamentos por remedios naturales, podemos empezar por saber hacer exactamente una agüita con las mejores propiedades.

Sarcasmos aparte, es tradicional en las islas echar mano a las agüitas y la sabiduría popular las diferencia en dos grandes apartados: las frescas y las calientes, queriendo decir que las frescas son en particular las diuréticas o “que se siente frescor” y las calientes son para catarros, dolores, etc. incluso también están las “temperantes”, pero toda esta forma cariñosa de clasificación pueden variar de una zona a otra.

Lo que si es importante el aprender a sacarle todas las propiedades salutíferas a las plantas medicinales. Seguir leyendo

El própolis, la salud y la limpieza hepática

El nombre Própolis, que en griego significa “pro” delante y “polis” ciudad, algo así como defensa de la ciudad. Se denomina así a una sustancia que las abejas ponen en la entrada de sus colmenas en la llamada piquera. Al ser una entrada estrecha, las abejas tienen que caminar sobre esta sustancia pegajosa, con lo que por este sistema se impide que la colmena sufra ninguna contaminación procedente del exterior. Es una sustancia resinosa que se encuentra en los árboles y arbustos, sobre todo en la yema de álamos y abedules y que las abejas extraen para sellar herméticamente su colmena y como dijimos antes, impedir cualquier tipo de infección en el interior de la colmena. Seguir leyendo

La mitad es leche

Cuando era pequeño recuerdo que una señora venía todos los días a casa para vender leche. Como travesura me gustaba decirle bromas y un día se me ocurrió gritarle: ¡la mitad es agua! a lo que ella rápidamente respondió sin pensar: ¡no, no, la mitad es leche!

El uso del lenguaje para manipular a las personas es muy usado y evidente, por ejemplo, en la política. El impuesto temporal solidario o los ajustes suenan menos malo que decir que sube el IVA o que te van a recortar en sanidad. Seguir leyendo

Medicamentos

En algunos bares de Andalucía han aparecido unos carteles con el texto: se prohíbe hablar de la cosa. Claro está que cuando uno pregunta ¿que es la cosa? Y el camarero te dice que todo el mundo cuando llega siempre dice: ¡cómo está la cosa!

Bromas a parte esta crisis económica nos está afectando a casi todos de una forma u otra, sobre todo a los trabajadores. Seguir leyendo

¿Qué sabe sobre las vitaminas?

Hace más de 30 años fui invitado, junto con una veintena de colegas, para asistir a una convención en un lujoso hotel de Sevilla. La razón fue que una importante fábrica de productos de herbolario quería presentar una nueva línea de productos.  La presentación corrió a cargo de un investigador y un comercial de la empresa. La nueva línea de productos era de vitaminas y minerales.

Se hicieron y comentaron muchas preguntas y al final la cuestión que no se supo responder fue: Si vivimos en una sociedad donde se puede acceder a una gran variedad de alimentos ¿cómo es posible encontrar a alguien que le falten vitaminas o minerales como para recomendarle estos comprimidos? El científico reconoció que podíamos encontrar sobre todo en ancianos que por comodidad o falta de destreza comían siempre lo mismo, alguna subcarencia, pero no una carencia total. En esto medió el comercial y dijo: ¡Como de todas formas no son dañinas pues…! Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: